top of page

Síndrome de Pickwickian o Síndrome de Hipoventilación por Obesidad SHO

Foto del escritor: Dr. Tito CabezasDr. Tito Cabezas

Actualizado: 25 sept 2024

Síndrome de Hipoventilación por Obesidad SHO

¿Qué es el Síndrome de Hipoventilación por Obesidad SHO?


El Síndrome de Hipoventilación por Obesidad (SHO) es un trastorno respiratorio crónico que afecta a personas con obesidad (IMC ≥ 30 kg/m²) y se caracteriza por hipoventilación alveolar diurna en ausencia de otras causas de hipoventilación y en ocasiones trastornos respiratorios durante el sueño como la apnea obstructiva del sueño.


Algunos factores de riesgo para padecer de esta enfermedad son:

  • Estilo de vida sedentario

  • Factores genéticos

  • Factores metabólicos

  • Factores ambientales


Existen varias razones por los cuales la obesidad contribuye al SHO a continuación se mencionan las más estudiadas:


  1. Componente estructural: Existe una reducción de la fuerza muscular al momento de inspirar (meter aire) y restricción a la espiración (sacar el aire), esto produce una hipoventilación alveolar.


  2. Componente central: Aumenta el trabajo de la respiración, lo que eleva el impulso respiratorio. Durante el sueño REM, este impulso no se mantiene, lo que causa una disminución de la PaO2 y un aumento de la PaCO2. Si esto ocurre repetidamente, puede provocar depresión de los centros respiratorios y hipercapnia durante el día.


  3. Componente obstructivo: Puede existir apnea obstructiva del sueño concomitantemente.


Síntomas:


  • Dolores de cabeza

  • Somnolencia diurna

  • Cansancio

  • Irritabilidad

  • Dificultad para concentrarse


Diagnóstico del SHO

Diagnóstico del SHO


Para el diagnóstico son necesarias algunas pruebas de laboratorio, incluida  una gasometría arterial, polisomnografía y la exclusión de otras enfermedades respiratorias y neuromusculares. 


Cuál es el tratamiento del Síndrome de Hipoventilación por Obesidad


El manejo del SHO es similar a la  AOS e incluye:


  • Control con nutrición

  • Actividad física  

  • CPAP o BiPAP

  • Oxigenoterapia

  • Control de comorbilidades del paciente 


El SHO es una condición grave pero tratable, donde la intervención precoz y un manejo integral pueden mejorar significativamente la calidad de vida y el pronóstico a largo plazo de los pacientes afectados. La hipoventilación crónica puede llevar a complicaciones cardiovasculares y una mayor mortalidad por lo que su diagnóstico y tratamiento temprano son vitales.

 
 
 

תגובות


  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.Instagram

Política de privacidad

Términos de uso

Suscríbase  a nuestro boletín

¡Suscripción  enviada!

©2024 por Wäswo. Todos los derechos reservados.

bottom of page