
El sueño es más que un simple descanso nocturno; es un pilar fundamental para nuestro bienestar físico y mental. Ya que la cantidad y calidad del sueño que obtenemos cada noche pueden tener un impacto significativo en nuestra salud general y nuestro rendimiento diario.
Muchos han escuchado la norma de dormir 8 horas cada noche, pero ¿es esto realmente cierto?
Horas de sueño recomendadas según la edad
Según la National Sleep Foundation, una autoridad reconocida en el estudio del sueño y sus efectos en la salud, las horas de sueño recomendadas varían considerablemente dependiendo de la edad de cada persona.
Esta organización ha llevado a cabo investigaciones exhaustivas para comprender mejor cómo el sueño afecta a diferentes grupos de edad y cuánto tiempo necesitan dormir para mantener un óptimo bienestar físico y mental. Por lo tanto, sus recomendaciones se basan en la comprensión de los patrones de sueño típicos en cada etapa de la vida, así como en la evaluación de cómo el sueño influye en el desarrollo, la función cognitiva y el estado de ánimo.

Adultos
Para los adultos, se sugiere dormir entre 7 y 9 horas por noche. Numerosos estudios respaldan esta recomendación, demostrando que la mayoría de los adultos funcionan mejor física, mental y emocionalmente cuando obtienen al menos 7 horas de sueño cada noche.
Adolescentes
En el caso de los adolescentes, la recomendación aumenta a dormir 8-10 horas por noche. Durante esta etapa de la vida, el cuerpo experimenta cambios importantes que pueden afectar el ritmo circadiano, lo que hace que los adolescentes se sientan más alerta por la noche y más somnolientos por la mañana. Además, dormir lo suficiente es esencial para apoyar su crecimiento y desarrollo, así como para mejorar su rendimiento académico y su estado de ánimo.
Niños
Para los niños en edad escolar, se aconseja que duerman entre 9 y 12 horas por noche, mientras que los niños preescolares deben dormir entre 10-13 horas. El sueño adecuado durante estas etapas de desarrollo es crucial para su desarrollo cognitivo, emocional y físico.
Bebés
Los bebés y los niños pequeños tienen necesidades de sueño aún mayores. La Asociación Americana del Sueño recomienda que los bebés de 4 a 12 meses duerman entre 12 a 16 horas por día, incluidas las siestas. Por otro lado, niños de 1 a 2 años deben dormir alrededor de 11-14 horas por día, también incluyendo las siestas.
¡A cumplir nuestras horas de sueño!
Seguir las recomendaciones de la Asociación Americana del Sueño para las horas de sueño puede contribuir en gran medida a la salud y el bienestar a lo largo de la vida. Por lo que resulta fundamental priorizar el sueño adecuado para optimizar el rendimiento físico y mental, y ayudar a prevenir una serie de problemas de salud a largo plazo.
Sin embargo, es importante recordar que no solo se trata de cumplir con las horas recomendadas, sino también de asegurarse de que el sueño sea reparador. Esto implica crear un ambiente propicio para el sueño y abordar cualquier problema que afecte su calidad. Con esto en mente, podemos personalizar nuestra atención al sueño para garantizar un descanso óptimo y un mayor bienestar diario.
¡Así que a dormir bien y despertar renovado cada día!
Si tiene preguntas sobre el tiempo o la calidad de su sueño nocturno no dude en contactarnos:
Comments